Las pantallas reducen la inteligencia de nuestros hijos

La ciencia ha demostrado en los últimos años cómo el uso de pantallas está afectando negativamente a nuestros cerebros.

En algunos países se ha podido documentar que los nativos digitales son ya menos inteligentes que generaciones anteriores.

La psiquiatra Marian Rojas, nos da una serie de pautas realistas para gestionar el uso de la tecnología y frenar la tendencia a la baja de la inteligencia de nuestros hijos.

El neurocientífico francés, Michel Desmurget, ha sido uno de los últimos expertos en dar la voz de alarma en su libro, La fábrica de cretinos digitales, sobre los peligros del uso de pantallas en niños y jóvenes.

Riesgos de los psicofármacos

Enlaces a varios artículos de InfocopOnLine, revista del Consejo General de la Psicología de España, sobre los riesgos de utilizar este tipo de fármacos.

– Organizaciones europeas manifiestan preocupación por la influencia de la industria farmacéutica en la profesión médica.

– Los antidepresivos aumentan el riesgo de agitación y violencia en voluntarios “sanos”.

– Los efectos no deseados de la retirada de antidepresivos pueden perdurar más de un año.

– El NICE reconoce que los antidepresivos pueden causar síntomas graves de abstinencia.

– El consumo de antidepresivos aumenta el riesgo de suicidio.

– La retirada de antipsicóticos se asocia a una mejora del funcionamiento cognitivo.